Alicante apuesta por convertir la ciudad en un referente en sostenibilidad
Alicante, un destino sostenible
El creciente interés por la sostenibilidad se está extendiendo por una gran parte de las ciudades españolas y es importante ya que asegura las necesidades del presente sin comprometer los recursos de futuras generaciones, por este motivo la sostenibilidad debe ser un elemento primordial para el desarrollo de las ciudades.
Alicante ha llevado a cabo tres grandes proyectos para ofrecer una mejor ciudad tanto para sus habitantes como para los turistas que cada año disfrutan de este bonito lugar.
El primer gran proyecto consta de la peatonalización del centro de la ciudad. Este proyecto se ha llevado a cabo peatonalizando las principales calles del centro de la ciudad, eliminando los carriles para la circulación de vehículos y substituyéndolos por zonas verdes y paseos para los viandantes.
“Alicante se mueve: Being Smart” sería el segundo proyecto llevado a cabo por la ciudad. Con la instalación de más de 150 cámaras alrededor de la ciudad, se pretende reconocer las matrículas de los vehículos para así conectar en tiempo real la circulación y poder innovar en el sistema de gestión de tráfico en la ciudad.
El tercer proyecto es el de senderos urbanos. Unos 50km suman la totalidad de senderos en espacios naturales, parques forestales y senderos ambientales de la ciudad. El objetivo es poder facilitar el senderismo a la ciudadanía y a los turistas que visitan Alicante.
“Alicante mejora la experiencia turística de sus visitantes mediante la sostenibilidad”
Por su parte, la gastronomía en la ciudad también se ha sumado a la evolución para conseguir una ciudad más sostenible. Al ser “Alicante la ciudad del arroz”, ya hay más de 30 arrocerías de la ciudad que han apostado por la calidad, la tradición y la recuperación de sabores de los arroces alicantinos. Al contar con el sello de “Alicante ciudad del arroz” se certifica oficialmente que los restaurantes siguen los procesos en los cocinados como son estar libres de potenciadores de sabor, no utilizar colorantes artificiales, comprar los productos en proveedores locales, entre otros.
A este proyecto de sostenibilidad en la que la ciudad está trabajando también se han sumado la Isla de Tabarca y las playas. La Isla de Tabarca es uno de los principales proyectos de la ciudad para conseguir un equilibrio en dicha isla y mejorar la experiencia turística. Para ello, se ha realizado un estudio de carga para lograr un equilibrio del ecosistema de la isla, mejorar la sostenibilidad y el mantenimiento de esta. Lo mismo ocurriría con las playas del Patronato Municipal de Turismo de Alicante que han tomado medidas como el control del aforo, red de playas sin humo o la realización de buenas prácticas en la playa, entre otros.
Por último, algunos hoteles y DMCs de la ciudad han querido unirse a este proyecto para convertir a Alicante en una ciudad más sostenible mediante la eliminación de plásticos de un solo uso, reducir los amenities de un solo uso y sustituirlos por dispensadores, realización de actividad en los senderos urbanos, talleres de educación y concienciación y mucho más. ¡Apoyemos a nuestra industria para que sea más sostenible y cree un mundo mejor!