Caminito del Rey

¿Conoces el antiguo camino más peligroso del mundo? – El Caminito del Rey

¡Es realmente impresionante!

¿Has oído hablar sobre el camino más peligroso del mundo? Se encuentra entre las localidades de Álora y Ardales (provincia de Málaga) y dentro de un hermoso Paraje Natural, lo cual lo hace tremendamente bello y atractivo, pero no se trata de un simple paseo por el monte. Las pasarelas, el puente colgante a 105 metros de altura y las paredes escarpadas crearán una inevitable sensación de vértigo en muchos visitantes. Esta altura, unido a la estrechez de algunas zonas, lo hace peligroso. El caminito del Rey se encuentra a 75km de Marbella y 66km de Málaga.

Y es que el Caminito del Rey es una infraestructura rehabilitada para poder disfrutar de una actividad de turismo activo de unas 3-4 horas, actividad que se desarrolla en un medio natural. Por tanto, le es inherente el factor riesgo y/o un cierto grado de esfuerzo físico o destreza, aspectos que son asumidos por sus visitantes en el momento que deciden realizarlo.

Los visitantes no estarán arriesgando sus vidas (nada más lejos de la realidad), pero sí hay que ser consciente de que impactará a aquellos usuarios más impresionables. Ese es uno de los grandes atractivos del Caminito del Rey.

El recorrido total del Caminito del Rey es de 7,7 km lineal (no circular). Hoy por hoy es un reclamo para aquellos que buscan emociones fuertes en un entorno natural de gran belleza y perfecto para crear una actividad diferente dentro de un viaje de Incentivo a la zona de Málaga y la Costa del Sol. Las propias características del lugar (subidas, descensos, pasarelas, escaleras…) hacen que la movilidad sea un tanto complicada, por lo que si bien no hay ser un atleta para conocer el enclave, sí es necesario tener en cuenta esta realidad. En la página web del Caminito han elaborado una serie de recomendaciones que debería leer antes de ir, y evitar así alguna sorpresa una vez se encuentre en el recorrido.

Mirad este espectacular vídeo del Caminito del Rey por Rubén Losada: