Turismo futuro

¿Cómo serán los viajes en el futuro?

Las mejores tecnologías estarán a nuestro alcance

Cuando nos hablan del turismo del futuro, lo primero que se nos viene a la cabeza son robots o aviones cuya rapidez se asemeja a la tele transportación. ¿Y si os decimos que estamos en lo correcto?

En una era donde abunda la innovación tecnológica, el turismo también debe ir de la mano de los nuevos avances para garantizar la satisfacción del visitante.

Por este motivo y para aumentar la eficacia de los servicios, el sector turístico está apostando por ser cada vez más avanzado. Aunque no se puede garantizar qué es lo que va a suceder en unos años, os presentamos una serie de inventos que van a revolucionar el sector:

Comenzamos con Qatar Airways, empresa pionera en introducir al mercado el aclamado avión A350. Las características de esta novedosa nave son su forma de pájaro; sus alas se transforman durante el vuelo, ajustándose continuamente a las condiciones cambiantes. Cabe destacar que está compuesto por un 60% de materiales ligeros, cosa que reduce el consumo de carburante y permite un peso por pasajero mucho más inferior. Entre las diferentes aeronaves con las que contará la aerolínea se encontrará también el Boeing 777X. Será el avión bimotor más grande del mundo y las puntas de sus alas serán anguladas y plegables, consiguiendo también un importante ahorro de combustible.

Continuando con los aviones, ¿a quién no le gustaría desplazarse de un continente a otro en menos de media hora? El ingeniero canadiense Charles Bombardier podría hacer posible este sueño con el diseño de Antipode, que podrá realizar el vuelo de Nueva York a Londres en 11 minutos. Esta aeronave superaría diez veces la velocidad del sonido y tendría capacidad para 75 pasajeros. Aún quedan algunos cabos por atar, como el gran ruido que realizaría y los altos precios, pero es una idea que no se descarta.

Respecto a la realidad virtual, está será también una importante innovación en un futuro no tan lejano. El informe de Skyscanner para 2024 predice que la tecnología portátil (como las gafas de Google Glass) evolucionará a un dispositivo tan minúsculo que cabrá en una lente de contacto y proporcionará traducciones inmediatasLa realidad virtual también nos brindará la oportunidad de “probar” un viaje antes de vivirlo sin la necesidad de desplazarnos al lugar de destino.

Gracias a la tecnología háptica, la cual se basa en la retroalimentación táctil, podremos sentir la temperatura del lugar de interés, así como ver los distintos paisajes y habitaciones de hotel antes de comprar el paquete turístico.”

Finalizando con el sector hotelero, nos trasladamos a Japón, concretamente a Nagasaki, donde encontraremos el Henn-na Hotel. Se trata del primer hotel completamente llevado por robots y se dice que esta modalidad de alojamiento revolucionará el sector. ¡Nos despedimos con este vídeo que sin duda ha despertado nuestra curiosidad!