En MAX Tourism hemos recibido un certificado profesional en Turismo Sostenible
Hacer bien es mucho mejor que hacer más
En otoño 2020 cuando hablaba con algunos organizadores de eventos escandinavos me comentaban que estaban certificándose en turismo sostenible y muchas me hablaban muy bien de la certificación recibida con la empresa Global Sustainable Tourism Council (GSTC), así que empecé a investigar sobre programas y cursos en turismo sostenible. Me encanta aprender nuevas herramientas y sentía que debía aprender más sobre la temática por varias razones: quería estar al mismo nivel que las agencias de eventos en Escandinavia en materia de sostenibilidad, sentía que era mi deber aprender más sobre cómo puedo mejorar en temas de sostenibilidad con mi empresa y porque es un tema de máxima actualidad y necesidad.
El 22 de septiembre de 2021 comencé mi formación online llamada “Capacitación en Turismo Sostenible” impartida por el GSTC, donde compartí clases con otros 28 compañeros profesionales del mundo del turismo de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Italia, México, Puerto Rico y Suecia. Al finalizar las 4 semanas del programa recibimos todos una titulación de asistencia que complementé con un certificado de conocimientos realizando un examen y otorgado por el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) y el cual certifica una profunda comprensión de los criterios y principios de la norma de referencia mundial para las prácticas en la industria de los viajes y turismo. Muchas gracias Jorge Möller, Leonardo Latorre y Natalia Naranjo por las clases y todo el aprendizaje.
No todo vale en turismo por el beneficio económico
El programa se componía de 4 pilares: la gestión eficaz, la sostenibilidad socio económica, cultural y ambiental. Casi siempre cuando hablamos de sostenibilidad pensamos solo en los efectos en el medio ambiente y nos olvidamos que abarca muchos más aspectos de igual importancia. No nos podemos olvidar que el turismo tiene un impacto en muchos ámbitos y que tenemos que mitigar ese impacto, respetar el ecosistema natural, cuidar de las personas y compensar esos efectos que siempre existirán por mucho que intentemos disminuirlos.
En MAX Tourism intentamos hace ya varios años trabajar con empresas sostenibles como es el caso de Mas Salagros EcoResort y recientemente promocionamos Oller del Mas, dos empresas turísticas con gran responsabilidad en materia de respeto por el medio ambiente. De 2017 a 2019 comercializamos Princess Barcelona y Negresco Princess que realiza una gran labor en materia de ámbito social y responsabilidad social corporativa. También apoyamos con mucho cariño Origin’All Spirit, que es una empresa con el objetivo de crear una red de pequeños negocios locales que ofrecen servicios para grupos corporativos en Catalunya. En estos momentos estamos en fase de búsqueda de más hoteles sostenibles que quieran darse a conocer en el mercado escandinavo MICE para conectarlos con las agencias de de eventos que habitualmente organizan sus viajes a España. Si estás interesado contacta con nosotros por e-mail en valeska@max-tourism.com. ¡Te estamos esperando!