Entrevista con Rob Davidson – Referencia en conocimiento MICE (1ª parte)

Esta semana hablamos con el experto en MICE Rob Davidson, quien es el director de MICE Knowledge, una consultora especializada en servicios de investigación, educación y capacitación para la industria de reuniones y eventos. Durante 5 años ha sido incluido en la Revista Conference & Incentive Travel como “Power 50” – las 50 personas más influyentes en la industria de la conferencia de Reino Unido.

Sus principales áreas de especialización son conferencias y viajes de incentivo,  y ha escrito siete libros sobre estos temas, incluyendo su última publicación “Marketing Destinations and Venues for Conferences, Conventions and Business Events”.

Si quiere adquirir nuevos conocimientos sobre el mundo MICE puede comprar el libro de Rob Davidson “Marketing Destinations and Venues for Conferences, Conventions and Business Events” haciendo el pedido a través de este ENLACE.

Como experto en el sector MICE por más de 20 años y como profesor en varias universidades en Europa, ¿Cuál es su percepción acerca del futuro de los Viajes de Incentivo y la Industria de Eventos?

En general, soy optimista acerca del futuro de la Industria MICE. Viajando para atender conferencias, y usando la experiencia de los viajes para motivar a los colaboradores para trabajar más, se ha convertido en parte regular de la vida laboral de un gran número de personas. Está claro que conocer a otros con similares intereses para discutir sobre retos y soluciones  es un sentimiento profundo en la mayoría de personas, porque comunicarse con otras personas de esta forma es una esencial actividad humana. Las solicitudes por las facilidades y servicios MICE van a continuar, y hay un crecimiento en la oferta de MICE con destinos y lugares que están listos para satisfacer la demanda.  Por supuesto, cada año trae nuevos desafíos para la Industria MICE, como en todas las industrias, debido a los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos en el mundo. Pero tengo la confianza de que la Industria MICE continuara adaptándose a esos cambios en el futuro. Nuestra Industria se ha convertido mucho más profesional en los últimos 20 años, y son las habilidades, conocimientos y creatividad de todos los hombres y mujeres que trabajan en el negocio MICE que ayuda a la Industria a sobrevivir y prosperar.

¿Cree Usted que la tecnología podrá sustituir a las reuniones en el futuro y consecuentemente el flujo de viajeros de negocios a los destinos decrecerá?

Yo creo ciertamente que algunos tipos de reuniones serán mantenidas a través de la tecnología en vez de experiencias cara a cara que involucre viajes. Por ejemplo, las videoconferencias pueden ser usadas para cortas y rutinarias reuniones donde participan solo unos pocos donde todos son conocidos. Para este tipo de reuniones, no hay tanta necesidad para que los participantes viajen. En cambio, para la gran mayoría de reuniones (y TODOS los viajes de incentivos) los participantes esperan viajar a un destino e invertir tiempo en discusiones cara a cara, así como también crear conexiones entre personas. Sabemos que una de las razones que motivan a las personas para atender a conferencias es, la oportunidad de visitar un destino particular, especialmente cuando el destino es nuevo para ellos. Yo pienso que los destinos deben hacer más para motivar a los participantes de conferencias a pasar tiempo extra en el destino donde el evento es realizado. Participantes pueden ser persuadidos para gastar más tiempo –¡y dinero!—en destinos que están visitando por razones de negocios, para que también experimenten la cultura y las atracciones históricas de esos lugares.

En su opinión, ¿Qué puede hacer España para obtener más negocios de la Industria MICE? O  ¿Cree Usted cree que está todo hecho?

España es un excelente ejemplo de un país que ha tenido éxito como destino de turismo de negocios así como también como destino vacacional. Estoy convencido de que otros países mediterráneos pueden aprender mucho del ejemplo de España. El reto para España es mantener fresca la imagen de destino MICE, para persuadir a las personas que ya conocen bien España de que hay constantes nuevas razones para regresar al país, y que la experiencia de visitar España por razones de negocios puede ser tan placentera como lo es venir por razones vacacionales. El Marketing es esencial, y me gustaría ver más recursos siendo invertidos en promocionar a España en mercados como China, donde el atractivo de España está rezagado a la imagen de otro país europeo como Italia y Francia.

MAX Tourism publicará la segunda parte de esta entrevista mañana 11 de Febrero. Esté atento al MAXblog!