Entrevista con Sonia Serracarbassa Directora del Catalunya Convention Bureau
Esta nueva sección llamada MAXinterviews pretente informar a través de expertos en el sector. Con solo 3 preguntas y respuestas buscamos descubrir que está sucediendo en la industria turística con énfasis en el segmento MICE y el destino España.
¿Le gustaría saber más sobre Catalunya como destino para Incentivos? Entonces debería echar un vistazo a nuestra entrevista con Sonia Serracarbassa quien es la directora del Catalunya Convention Bureau, el cual es un programa creado por la Agencia Catalana de Turismo para colocar a la Región de Cataluña como un destino líder en el área de reuniones, conferencias, convenciones y viajes de incentivos. ¡Esperamos que la disfruten!
P1: ¿Cuál es el principal objetivo del Catalunya Convention Bureau y cuando fue creado?
EL CCB fue creado hace 5 años con la finalidad de promover Cataluña como un destino de primera clase internacional para reuniones y además para dar apoyo a este segmento estratégico de la industria turística, el MICE. ¿Cómo lo hacemos? Para promover Cataluña como un destino de reuniones global trabajamos junto a todas los Organizadores de Eventos locales así como también con las empresas privados, para dar apoyo y coordinar la organización de todas las visitas, eventos y reuniones en Cataluña.
P2: Desde que el Cataluña Convention Bureau empezó a finales del 2010 ¿Cuáles han sido los desafíos más importantes?
Podría decir que el Catalunya Convention Bureau ha sido un gran reto en general, pero para mencionar algunos hemos tenido 3 grandes desafíos. El primero ha sido, la idea de coordinar todas las oficinas del sector MICE junto con el sector privado debajo del paragua único del Catalunya Convention Bureau, realizando una promoción conjunta más efectiva con el fin de generar mayores oportunidades de negocios para la industria MICE, algo que no es tan sencillo, porque si pensamos en que tenemos grandes ciudades como Barcelona también contamos con ciudades medias o regiones que tienen que ser promovidas por ellas mismas.
Otro de los desafíos ha sido, el de cómo organizar la oferta de reuniones y viajes de Incentivos que tenemos en Cataluña con la idea de hacerlas más atractivas para que puedan ser capaces de venderse en un mercado internacional. Como hemos dicho antes, tenemos Barcelona pero también otras medianas ciudades que tienen una muy buena oferta para organizar eventos orientados al mercado MICE, pero que tal vez no cuentan con los recursos o canales necesarios para tener una fuerte presencia en los mercados internacionales, ese es nuestro reto, como vender Cataluña a la industria global MICE.
Y el tercero y último desafío, el cual fue el principal el año 2014, ha sido implementar un plan estratégico, el cual hicimos a través de la red de oficinas internacionales de la Agencia Catalana de Turismo; tenemos un total de 12 oficinas internacionales que dan apoyo a las actividades del Catalunya Convention Bureau en 12 países distintos. Para terminar estoy orgullosa de anunciar que en 5 años de trabajo, el Catalunya Convention Bureau es una realidad y puedo decir que es referencia en la industria MICE española y catalana. Nuestro futuro desafío será convertirnos en referencia en el mercado global.
P3: En su opinión ¿Cuáles son los principales valores de Cataluña para atraer personas de la Industria MICE?
Cataluña es un destino líder en reuniones, es uno de los destinos top de reuniones en el mundo, pero las principales razones por lo que deben venir a Cataluña y organizar sus próximas reuniones son la accesibilidad, su ubicación estratégica, el estilo de vida mediterráneo junto con el clima, tenemos una excelente gastronomía con Chefs muy reconocidos como Joan Roca, Ferran Adrià, Carme Ruscalleda y otros. También ofrecemos diferentes ambientes para visitar, desde sitios urbanos, con auténticos patrimonios como el gótico, hasta casas románicas, castillos, bodegas de vino, cuevas, montañas, una línea de costas donde pueden organizar sus eventos y reuniones frente al mar y el talento, creatividad y aptitudes de nuestros profesionales en Cataluña.