Entrevista con la Directora del Centro de Promoción Turística de Cataluña en los Países nórdicos
Esta sección llamada MAXinterviews pretende informar a través de expertos sobre proyectos realmente únicos y que tienen un valor diferencial. Con solo 4 preguntas y respuestas buscamos descubrir que está sucediendo en la industria turística con énfasis en el segmento MICE y el destino España.
¿Sabía que la Agencia Catalana de Turismo dispone de 12 oficinas repartidas por el mundo que hacen una gran labor de promoción? La oficina de Helsinki fue una de las primeras que se crearon y se ocupa de atraer visitantes desde Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Estonia e Islandia hacia Catalunya.
Si desea saber más sobre Cataluña como destino para Incentivos, debería echar un vistazo a nuestra entrevista con Eulàlia Cabana, que es la directora del Centro de Promoción Turística (CPT) en los países nórdicos, el cual es un programa creado por la Agencia Catalana de Turismo para colocar a la región de Cataluña como un destino líder, entre otros, en el área de reuniones, conferencias, convenciones y viajes de incentivos. ¡Esperamos que disfruten esta entrevista!
¿Cuál es la principal labor del CPT de Helsinki?
El objetivo del CPT en los países nórdicos es la promoción de Cataluña como destino turístico. Esto implica adquirir un conocimiento profundo del mercado, sus actores, y poder detectar las distintas oportunidades que el mercado ofrece para la promoción y comercialización de la marca Catalunya. Esto nos permite establecer un plan de acciones de promoción y de comunicación para establecer puentes entre los profesionales nórdicos y catalanes, para fortalecer un flujo del turismo nórdico a Catalunya responsable, gratificante y agradecido.
Con más de 10 años de experiencia en Helsinki ¿Cómo ve la evolución de los visitantes escandinavos hacía Catalunya?
Barcelona sigue siendo la gran puerta de entrada. Barcelona les fascina, es la combinación perfecta donde cada visitante encuentra lo que busca. El turista nórdico siempre ha sido muy leído, se interesa por la oferta del destino, es curioso, quiere probar, conocer y vivir el destino.
Esto nos ha ayudado mucho en dar a conocer el resto de Catalunya a los nórdicos: Si quieren ver donde crece el vino que se están bebiendo, pueden descubrir nuestros viñedos, si desean desconectar un par de días después de un congreso, pueden jugar en nuestros campos de golf, si buscan un lugar para celebrar una reunión de trabajo lejos de sus obligaciones diarias, les ofrecemos un marco inspirador.
Hemos de tener en cuenta, que estamos hablando de un pequeño gran mercado, pequeño porque en cuanto a número de habitantes lo es (25,5 millones en total) y grande porque tiene un gran potencial. Además es el turista europeo que visita Cataluña con un gasto por día más elevado.
¿Cuál es su opinión acerca de las conexiones aéreas entre Escandinavia y Cataluña?
Hablamos actualmente de vuelos regulares. Como sabéis, la buena conectividad es básica. Un destino no es atractivo si no tiene buenas conexiones. En los últimos 11 años el mapa de los vuelos regulares desde aeropuertos nórdicos a Cataluña ha ido evolucionando. En 2006 había 60 vuelos directos semanales desde 8 aeropuertos nórdicos a 2 aeropuertos catalanes. 10 años después se llegó a 183 vuelos semanales desde 15 aeropuertos nórdicos. Evidentemente, mientras más conexiones directas, más flexibilidad y por lo tanto más visitantes.
P4: ¿Cuáles son los principales valores de Cataluña para atraer personas de la Industria MICE?
Siempre digo que el principal valor de Cataluña son los profesionales que trabajan en el sector. En Cataluña tenemos una oferta completa, pero por muy bueno que sea el producto, si no tienes buenos profesionales detrás es imposible mantenerse. Hablando con una responsable de una agencia MICE de Suecia, me comentaba, que podía encontrar hoteles, espacios para reuniones y facilidades más bonitos y más exclusivos en otros lugares, pero que sabía que no encontraría a mejores profesionales.
La relación personal es lo que hace que el cliente quiera volver, saber que puedes contar con gente que dará todo su conocimiento, experiencia y ganas para que todo salga perfecto. Para describir Cataluña para un nórdico en dos palabras, la describo como “seriamente mediterránea”, una región donde pueden encontrar el calor humano, la luz, el color del mediterráneo con una manera de trabajar cercana, eficaz, responsable, profesional y próxima.