Hotel Barcelona Princess: un hotel comprometido con el medioambiente y las personas

Un modelo de negocio eco-friendly

Con el avance de la sociedad y las nuevas tecnologías, ha incrementado también una preocupación por el medioambiente y la preservación del mismo. En el sector del turismo, el número de viajeros dispuestos a pagar su estancia en establecimientos con prácticas ecológicas es cada vez mayor, así como los hoteles dispuestos a establecer criterios medioambientales.

Sin embargo, hay establecimientos que han apostado por prácticas medioambientales desde sus inicios, como es el caso del Hotel Barcelona Princess.

Desde su apertura en el año 2004, este hotel ha tenido especial sensibilidad con el medio ambiente. Se trata de un hotel de referencia en Barcelona, tanto por su diseño y su cuidada oferta, como por su liderazgo en compromisos de ámbito medioambiental.  Una prueba de ello es su certificación según ISO 14001:2007, así como el reconocimiento y la obtención del registro EMAS en el 2014.  

Además, el Hotel Barcelona Princess es también un Ecolider Tripadvisor de oro gracias a sus medidas ecológicas y por otras prácticas como reciclar y consumir alimentos que ellos denominan 360: de proximidad, de comercio justo y de temporada. Es decir, proporcionan una cuidada gastronomía mediterránea de primer nivel que es un verdadero lujo para sus clientes.

Durante estos años, se ha mantenido el espíritu de mejora continua, logrando los objetivos y metas marcados e incorporando mejoras técnicas y operativas en sus instalaciones.

No obstante, el Hotel Barcelona Princess no sólo se preocupa por evitar el impacto medioambiental, sino que también pone su grano de arena en situaciones de ámbito social. Como pilar de su Responsabilidad Social Corporativa, el hotel cuenta con el proyecto 360 Princess & You creado en 2016, un círculo virtuoso formado por el entorno, el medioambiente, la responsabilidad social y el servicio, posicionando al cliente en el centro.

Algunas de las acciones que han ido llevando a lo largo del tiempo son la contratación de personas en riesgo de exclusión social así como la destinación anual de una parte de sus beneficios a una causa solidaria diferente. Por ejemplo, este año se destinará una recaudación a la Fundación “Make a Wish”, cuyo objetivo es “cumplir los deseos en niños y niñas con enfermedades graves enriqueciendo sus vidas a través de experiencias personales de esperanza, fuerza y alegría”.