¿Qué esperan las agencias de Escandinavia de sus proveedores en España y de MAX Tourism?

Los resultados obtenidos en esta encuesta de calidad nos mantienen optimistas para el futuro del sector MICE en España

A principios de septiembre 2021 decidimos lanzar una encuesta de calidad a todas las agencias escandinavas con las que tenemos trato habitual, con el objetivo de saber qué esperan de sus proveedores en España y de los servicios de MAX Tourism en el futuro. Les hemos enviado un total de 13 preguntas agrupadas en 4 pilares y sus respuestas nos has permitido saber su opinión para tomar decisiones. Los 4 pilares eran: sobre sus reuniones con MAX Tourism, los viajes corporativos al extranjero, abordamos la sostenibilidad en nuestro sector y futuros Fam Trips con nuestros partners.

La primera pregunta es: ”¿Cómo puntuaría la comunicación con MAX Tourism?” El 85,7% de los encuestados han contestado que la comunicación es excelente. A la pregunta: “¿Qué es lo que más les gusta sobre las reuniones con MAX Tourism?” El 54% de las agencias han contestado que lo que más les gusta es obtener inspiración sobre España. La siguiente pregunta es: “¿Cómo le gustaría trabajar de ahora en adelante con MAX Tourism?”, casi la mitad de las agencias opinan que las reuniones deberían volver a ser cara a cara y la otra mitad, piensa que se deberían combinar tanto las reuniones presenciales como las online. Mientras que tan solo un 14,3% piensa que las reuniones deberían pasar a ser totalmente virtuales.En el apartado de los viajes internacionales, una de las preguntas era “¿Están los clientes dispuestos a viajar a pesar de las restricciones de covid-19?” El 100% de los encuestados han respondido que sus clientes sí que están dispuestos a viajar a pesar de la pandemia. Por lo que hace referencia a “¿Qué es lo que motiva al cliente escoger España como destino?”, un 35% de las agencias han escogido los vuelos directos y con otro 35% el buen clima en España durante todo el año. Un 12% de los encuestados da importancia al trato profesional ofrecido por los trabajadores del sector de turismo en España y con un 6% a las excelentes infraestructuras de los hoteles.  

Las siguientes preguntas iban dirigidas a saber más sobre su opinión acerca de la sostenibilidad en la industria de los eventos. La primera pregunta ha sido: “¿Cómo de importante es la sostenibilidad para organizar un evento?”, a lo que un 57,1% de los encuestados han respondido que la sostenibilidad es muy importante para organizar un evento y un 42,9% ha respondido que no es importante. Referente a la sostenibilidad hemos preguntado a las agencias sobre dónde ponen el foco en sostenibilidad. Un 36% ha votado por el medioambiente, un 21% por la inclusión social, otro 21% por asuntos éticos y otro 21% hace referencia a la economía. Como última pregunta sobre sostenibilidad, hemos puesto el enfoque sobre si al escoger un destino es importante que los hoteles y los espacios singulares tengan un certificado en sostenibilidad, a lo que un 57,1% de las agencias han contestado que sí es importante y un 42,9% que no es relevante.Para terminar, dos de las últimas preguntas que hemos realizado en la encuesta han sido sobre los destinos donde MAX Tourism planea organizar futuros Fam Trips en colaboración con nuestros partners y sobre cuál es la mejor fecha para realizarlos. La mayoría de los organizadores de eventos escandinavos han contestado que sus destinos favoritos para explorar son Alicante, Ibiza y Gran Canaria. Por su parte, la preferencia de fechas es la primavera 2022 y los meses de otoño 2022.

Por lo que hace referencia a la asistencia a IBTM que se realizará este próximo mes de noviembre en Barcelona, más del 50% de los encuestados valoran asistir a dicho evento aunque pudiera haber restricciones, mientras que un 42,9% opinan que si hay restricciones para viajar seguro que no asistirían.

Las respuestas de esta encuesta de calidad nos han permitido extraer las siguientes conclusiones como que las agencias escandinavas siguen interesadas en el destino España, los clientes finales están dispuestos a viajar de nuevo a pesar de la covid-19 y de las posibles restricciones y de que las empresas quieren volver a trabajar como antes de la pandemia tanto con MAX Tourism como con los proveedores españoles.