Reglamento de impuestos para eventos corporativos en España
Desde enero de 2015, la ley de Impuestos para eventos permite la excepción del IVA en la organización de reuniones y eventos corporativos, incluyendo un número de servicios y reservado en su totalidad a través de un DMC.
Este reglamento de Impuestos para eventos con deducciones fiscales tiene que ser una transacción B2B que implica un “servicio de organización compleja”. Esta abarca casi todos los eventos que requieren los hoteles, traslados, salas de reuniones y restaurantes. En función del servicio puede ahorrar entre un 10% y 21% sobre los precios actuales si reserva por ejemplo a través de la DMC “Incentives Barcelona”.
Estas regulaciones ayudan al mercado español para ser más competitivo y atractivo a la hora de elegir un destino. La DMC española puede optar por aplicar el IVA sobre la base de un Régimen General o Régimen Especial de Agencia de Viajes. Si los servicios están sujetos al IVA español, el cliente extranjero que ha pagado el IVA, puede solicitar la devolución a través de un procedimiento en la administración tributaria de su país. Todos los importes del IVA serán detallados en la factura final.
Si el DMC elige facturar en Régimen Especial de Agencia de Viajes, el IVA está incluido en la factura y la empresa no puede solicitar un reembolso. Todos los servicios ofrecidos a los viajeros individuales (aunque reservado a través de una agencia) o servicios facturados a una persona privada, siempre serán considerados Agencia de Viajes régimen especial.
Tenga en cuenta que cada proyecto tiene que ser analizado de forma individual si cumple las condiciones necesarias para beneficiarse de la deducción de impuestos. El nuevo reglamento de impuestos para eventos dice que los servicios contratados directamente a los proveedores finales no tendrán esta deducción de impuestos.